La cocina es una de las
instalaciones de un hospital a la que se le debe dar mayor
importancia desde el punto de vista de la seguridad contra
incendios, debido a la existencia de grasas altamente combustibles,
a la existencia de aceites que generan vapores combustibles,
la gran cantidad de materiales combustibles en la cocina y
la gran variedad de fuentes de ignición.
Además no debemos
olvidar el humo como el gran protagonista. El humo producido
por un fuego de aceite o de grasa es muy denso y se produce
en grandes cantidades.
Quiero destacar en este
punto, tras ver las noticias de incendios en hospitales, los
incendios donde se generen grandes cantidades de humo (como
fuegos de aceites) pueden afectar seriamente al funcionamiento
de muchas de las zonas del hospital. Porque aunque las normativas
exigen una sectorización, esta no se realiza perfectamente,
por consiguiente el humo penetra por todas las zonas, dejando
estas inutilizadas.
Dentro de este apartado
quiero incluir tanto las cocinas de las cafeterías
como las cocinas que dan servicio a los pacientes de los hospitales,
teniendo claro que ambos riesgos tienen ciertas diferencias
que afectan a la seguridad contra incendios y que los "especialistas"
deberían tenerlo en cuenta.
Puedo llegar a decir,
en mi opinión, que una cocina de pared de 4 fuegos
y 2 freidoras puede ser más peligrosa que una central
de varias freidoras, fuegos, sartenes basculantes, etc. Debido
a que esas cocinas de menor tamaño puede que no dispongan
de sistemas automáticos de extinción al NO estar
obligadas a instalar sistemas de extinción automática
(ver CTE DB-SI4-10. Solamente obligatorio para cocinas mayores
de 20 Kw). En cambio las grandes si que lo están. Mi
recomendación sería que todas las cocinas que
estén en hospitales dispongan de un sistema de extinción
automático adecuado.
Un ejemplo de estas cocinas,
son las instaladas en las cafeterías y residencias
de médicos o estudiantes, dentro del hospital, con
el riesgo que esto conlleva. Muestra de ello, dejo alguna
noticia de incendios de este tamaño de cocina.
Por cierto, observar
las fechas de los incendios, algunos no son de hace muchos
años lo que hace presagiar que habrá más.
Sin querer extenderme
más, dado que ese trabajo se expone en el Manual, a
continuación paso a enumerar una serie de incendios
en Archivos de hospitales.
HOSPITAL
RAFAEL MÉNDEZ DE MURCIA