Ahora
vuelva a cerrar los ojos e imagínese que una de las
veces que usted ha ido por su propio pie a visitar a un familiar
que estaba ingresado en un hospital al cual nunca había
estado antes. Entoncesescucha la orden de evacuar por megafonía
en una serie de plantas incluida la suya. ¿Hubiera
sido capaz de evacuar el hospital con total facilidad con
la “señalización de evacuación”
existente y por las escaleras de evacuación con prontitud
y sin equivocarse?
Posiblemente
usted haya contestado que sí, eso me alegra.
Pero le
voy a complicar la situación…haber si ahora es
capaz de contestar afirmativamente, vuelva a cerrar los ojos
e imagine, que está en ese hospital y observa que a
través de los conductos de climatización aparece
humo y éste se va extendiendo por los pasillos y además
no escucha a priori ninguna señal de evacuación
que le haría ganar tiempo ¿Hubiera sido capaz
de evacuar el hospital con total facilidad con la “señalización
de evacuación” existente y por las escaleras
de evacuación con prontitud y sin equivocarse?
Posiblemente
usted de nuevo haya contestado que sí, eso me sorprende
y me alegra, yo de nuevo me he contestado que no y eso que
vivo en España, uno de los países que dispone
de una de las normativas de seguridad contra incendios más
nuevas, que data del año 2006, el “Documento
Básico de Seguridad en Caso de Incendio” incluido
en el “Código Técnico de la Edificación”.
En otros
países del mundo los hospitales no disponen de normativas
tan exigentes. Pero tampoco quiero entrar en ese tema.
Le pido
una vez más que vuelva a cerrar los ojos y vuelva a
situarse en las misma situación anterior pero esta
vez imagine a todas esas personas que le pedí que visualizase:
pacientes en cama, en silla de ruedas, bebés, niños,
ancianos, discapacitados, personas que por su propio pie y
que sin ayuda es imposible que puedan evacuar, además
haga un esfuerzo, imagínese a otras personas que están
en ese momento en otras dependencias del hospital, operándose,
parturientas, en tratamientos, pruebas, etc, etc, etc. Y ahora
pregúntese, ¿serían capaz de evacuar
todas las personas de las zonas afectadas por el humo con
prontitud, aunque sea de “sector de incendios”
en esa misma planta? Seguramente haya contestado NEGATIVAMENTE,
pero si usted ha contestado AFIRMATIVAMENTE, a continuación
podrá ver una extensa relación de incendios
donde verá que eso no es así, incluso en países
avanzados cono España o el Reino Unido.
Pero podrá
observar también como en España con normativa
nueva “algo ha fallado” ¿incumplimiento
de la normativa?¿mala ejecución de la construcción?
¿no existen inspecciones y auditorías adecuadas?,
etc. Juzgue usted mismo.
No todos
los lectores de esta web son Españoles, cada vez son
más son lectores latinoamericanos o de otros países
de Europa o de Asia (aprovecho a mandarles un saludo), los
cuales no disponen en sus países de normativas tan
avanzadas y que se verán identificados por los incendios
de sus hospitales, además algunos de estos incendios
se han cobrado la vida de muchas personas y han destruido
instalaciones con alto valor económico y social.
A los lectores
que continúen en este apartado de “Incendios
& Seguridad” les aviso que algunas noticias ponen
los pelos de punta y tendrán sensaciones de indignación,
impotencia, tristeza, etc.
Sin querer
extenderme más, desde aquí mí recuerdo
y admiración a las personas que dieron y dan su vida
por salvar a las demás en cualquier incendio y en especial
en incendios en hospitales (personas anónimas, médicos,
enfermeras, “bomberos”, etc).
Jorge Moreno Montón