PHA
WHAT IF?
CHECK LIST
JSA
IFE-DOW
ITOX-MOND
HAZOP
AMFE
AMFEC
|
|
Preliminar Hazard Analysis (PHA)
|
|
APLICACION
Se trata de realizar un Análisis Preliminar de Riesgos.
Se suele aplicar en las fases iniciales de un Nuevo Proyecto de
una Planta Industrial.
Se basa en 3 pilares:
- Experiencia de Ingeniería.
- Juicio de Seguridad.
- Guías y formularios.
OBJETIVOS
1º Identificación de los peligros inherentes de:
- Productos.
- Procesos.
- Servicios.
2º Evaluación y Valoración estimativas de los
Riesgos sobre:
- Personal de la Planta.
- Instalaciones.
- Medio Ambiente.
- Instalaciones vecinas.
3º Adopción de medidas.
- Eliminación de Riesgos
- Reducción de Riesgos.
4º Toma de decisiones sobre:
- La conveniencia o necesidad de realizar Análisis de Riesgos
(Hazop, What if?....)más detallados.
|
METODOLOGIA
En primer lugar, se realiza un histórico de los accidentes
que hayan sucedido en plantas similares, para poner encima de la
mesa las consecuencias de dichos accidentes y sus causas; de esta
manera se quire aprender de experiencias anteriores.(Ejemplos de
Accidentes Graves, San Juanico, Seveso, Bophal...)
|
|
En segundo lugar, se
analiza principalmente la siguiente Información.
A - En relación a los Productos.
- Materias Primas.
- Productos Intermedios.
- Productos Finales.
- Productos de Desecho.
1- Las Características Físico-Químicas.
Fichas de Seguridad de los productos (Libro Naranja), LIE,
Toxicidad, reactividad, etc.
2- Incompatibilidad entre productos.
3- Tipos de almacenamiento y cantidades almacenadas.
4- Situación de la planta respecto al entorno.( ejemplo,
las cantidades de Cloro respecto a una población cercana).
5- Situación relativa del producto en la planta.
B - En relación a los Procesos.
- Catalizadores utilizados.
- Condiciones de operación (son las Presiones, Temperaturas,
humedad,..)
C
- En relación con los Servicios.
- Fiabilidad del Servicio Eléctrico.
- Fiabilidad de los Sistemas de Seguridad ( como por ejemplo
instalaciones contra incendios, equipos de venteo).
|
|
|
|