Sin
queren ser exhaustivo ya que existen muchas páginas web donde
se profundiza en este tipo de Plantas de Energía Solar se
indica de manera sencilla la característica principal de
este tipo de plantas. Indico dos enlaces interesantes.
Fundación de
la Energía de la Comunidad de Madrid:
Enlace a web específica
que considero interesante: Renovetec

En dichas plantas
se utiliza un aceite mineral como fluido de transferencia de calor
(denominado Aceite Heat Transfer Fluid). Dicho fluido va recorriendo
a través de unas tuberías (denominadas lazos) el campo
solar recogiendo la energía proporcionada por la radiación
solar gracias a unos espejos concéntricos.
A través
de las tuberías de distribución dicho aceite puede
circular desde los Campos Solares hasta la Isla de Potencia.
Dicha energía
(calor) transportada por el aceite se utiliza para generar vapor
(en los intercambiadores agua/aceite HTF) el cual moverá
una turbina para proporcionar energía eléctrica.
Existen PT-CCP
que disponen de un sistema de almacenamiento de energía.
Existen diferentes tipos de almacenamietno.
En
las primeras PT-CCP dicho almacenamiento se hacía con el
propio aceite HTF. El cual se almacenaba en unos depósitos.
Como es lógico eso tenía un riesgo elevado a almacenar
grandes cantidades de un hidrocarburo altamente inflamable a elevadas
temperaturas.
En la imagen
se ve una Isla de Potencia totalmente incendiada en una PT-CCP cerca
de Barstow California. |