- Introducción
- Tipos
- Efectos
- Aplicaciones
- Componentes
- Funcionamiento
- Detección
- Diseño
- Normativa
|
|
Extinción por Gas
|
|
En esta sección
veremos las instalaciones de protección contra incendios
usando como agente extintor diferentes tipos de gases. Tengo pensado
estructura la sección como sigue:
- Introducción: Una introducción
que sitúe este tipo de sistema respecto a los demás
y sus antecedentes.
- Tipos: Indicaré los 3 grupos generales
donde podremos englobar los gases más usados.
- Efectos: Cada gas actúa sobre el incendio
de una manera distinta, por lo que observaremos que este motivo
es importantísimo para la seguridad de las personas.
- Aplicaciones: La razón de que existan
los diferentes gases es debido a que no existe un único
gas que sea válido para todos los riesgos. Indicaré,
que aplicaciones son las adecuadas para cada gas.
- Componentes: Existen una serie de elementos
que se deben instalar o existir en una instalación por
agentes gaseosos. Indicaré: cuales son, cuales suministra
el fabricante y cuales los debe de instalar la empresa instaladora
de PCI. Además indicaré cuales son los elementos
más importantes para la seguridad de la instalación.
Diferenciare los elementos que afecten a cada tipo de gas.
- Funcionamiento: De una manera rápida
indicaré como funciona un sistema de extinción por
gas y sus puntos débiles en el funcionamiento.
- Detección: Este apartado lo he creado
para hablar de uno de los componentes claves del sistema; el sistema
de detección de incendios. Hablare del sistema de Detección
por Aspiración de Humos, como un sistema efectivo de detección
de incendios en determinados riesgos.
- Diseño: Hay ciertos sistemas que tienen
sus matices en el diseño y este no es una excepción.
Aunque es relativamente fácil prediseñar un sistema.
Es obligatorio a la hora de instalar hacer unos cálculos
hidráulicos. Veremos ¿quien los hace?, y lo más
importante...¿ el por qué los debe hacer?
- Normativa: Mostraré que normativas le
afectan bien en el diseño, mantenimientos, fabricantes,
componente, etc. A cada tipo de gases, ya que según el
tipo de gas existirán unas normativas distintas.
subir
|
|
|
|
|
|