Aplicaciones
La espuma es utilizada como agente extintor para el combate de
los incendios. Los productos combustibles para los que se utiliza
son;
- Líquidos combustibles e inflamables.
- Sólidos.
Su uso más extendido es para líquidos combustibles
e inflamables, no obstante gracias a su capacidad como agente extintor
se utiliza cada vez más para fuegos de Clase A, prueba de
ello es que cada vez más se ven extintores de espuma AFFF.
En los de la Clase D, NO se puede aplicar ya que en los fuegos de
metales puede ser peligroso.

Tipos de espuma
La expansión de la espuma
Se podría definir como la relación que
existe entre el volumen de la mezcla y la cantidad de volumen de
espuma que se generará, esto nos permite dividir en 4 tipos
de espuma:
- Baja Expansión. Hasta relaciones de
20:1. Es decir, 1 volumen de mezcla (agua + espumógeno)
genera 20 volumenes de espuma.
- Media Expansión. Desde relaciones de
20:1 hasta relaciones de 200:1.
- Alta Expansión. Desde relaciones 200:1
hasta relaciones de 1000:1.
- Película Acuosa.
Algunos ejemplos de aplicaciones |